SALTA

Sin transporte público

Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza para el martes 6 de mayo

Fracasó la última reunión entre la UTA y los empresarios que convocó el Gobierno. El sindicato rechazó una oferta del 6%. A qué hora arranca el paro y hasta cuándo dura.

Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza para el martes 6 de mayo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el principal gremio que agrupa a los choferes de colectivos de todo el país, sumó presión y ratificó que este martes 6 de mayo realizará un paro nacional que paralizará el transporte de pasajeros. La confirmación de la medida de fuerza se produjo en la tarde de este lunes tras el fracaso de una nueva negociación encarada por autoridades del Gobierno para intentar destrabar el conflicto y de una última instancia privada entre el gremio y las cámaras del sector.

Gerónimo Requena, vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Salta, había confirmado que la seccional salteña adheriría al paro nacional de transporte de corta y larga distancia de no producirse un acuerdo en la reunión de negociación de la tarde de hoy, que finalmente fracasó. Por lo que salvo que se arribe a un acuerdo de última hora, no habrá transporte público desde las 00:00 horas.

El encuentro convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y que reunió vía zoom a referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias que agrupan a los propietarios de colectivos de corta y media distancia, no logró avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial. Mientras el gremio insistió en su reclamo de elevar el piso salarial de los choferes a $ 1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $ 1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.

Frente a esa situación se dio por culminada la reunión en la cartera laboral, en tanto que dirigentes empresarios y sindicales acordaron continuar las conversaciones en el ámbito privado. Esa instancia tampoco llegó a un acuerdo. Ante la imposibilidad de un nuevo período de conciliación obligatoria en el conflicto, desde la UTA ratificaron la vigencia del paro de este martes, que se extenderá durante 24 horas y afectará los servicios de corta y media distancia de todo el país.



¿Te gustó la noticia? Compartila!

Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.


Más de Salta