SALTA

¿Qué se elige?

Elecciones legislativas en Salta el próximo domingo: ¿Quienes son los principales candidatos?

El domingo 11 de mayo votaremos para elegir diputados y senadores provinciales. En algunos municipios se elegirán concejales y convencionales municipales para reformar las cartas orgánicas municipales.

Elecciones legislativas en Salta el próximo domingo: ¿Quienes son los principales candidatos?

Las y los salteños votarán el 11 de mayo en elecciones legislativas para designar diputados y senadores provinciales. En algunos municipios se elegirán concejales y convencionales municipales para reformar o dictar las cartas orgánicas municipales. En el comicio se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE),que combina lo digital con el soporte papel.

¿Qué se elige en Salta en los comicios del 11 de mayo?

Los salteños votarán senadores y diputados provinciales para el período 2025-2029. En total, serán 12 nuevos miembros para la Cámara alta y 30 para la Cámara baja, de acuerdo con el Decreto N° 689 publicado en el Boletín Oficial de Salta.

También habrá elecciones municipales donde se elegirán 121 concejales en casi 25 municipios y 232 convencionales . 

Además, se votará un nuevo intendente en el Municipio de Aguas Blancas para completar el mandato constitucional, hasta 2027, luego de que el jefe comunal Carlos “Conejo” Martínez fuera detenido, imputado por irregularidades en un proceso judicial vinculado al crimen organizado y que la localidad fuera intervenida por este motivo.

Por último, en 20 municipios se elegirán convencionales municipales para dictar o reformar (dependiendo el caso) las cartas orgánicas municipales.

¿Qué sistema de votación se utiliza en las elecciones de Salta?

Al igual que en las elecciones porteñas, el proceso electoral se realiza mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad de votación que combina lo digital con el soporte papel, buscando mayor agilidad en el proceso electoral. Cabe mencionar que el sistema también ha sido cuestionado por su trasparencia desde sectores de la oposición, por las dificultades de hacer la trazabilidad de cada voto.

Consiste en colocar una boleta en una máquina, elegir las opciones electorales a través de la pantalla táctil de la máquina y luego imprimir el voto en la boleta, que se deposita en una urna.  

Quiénes son los principales candidatos en las elecciones de Salta

En Salta tanto los senadores como los diputados representan a cada uno de los departamentos que componen la provincia. Por eso, cada distrito representa una elección aparte para la renovación de la Legislatura. 

  • Alianza por la Unidad de los Salteños: impulsada por Gustavo Saénz, se presenta en la sección Capital y lleva como candidato a Senador provincial a Bernardo Biella.
  • Frente Vamos Salta!: una de las alianzas oficialistas para competir por legisladores provinciales en 11 distritos. Sus principales candidatos son Flavia Royón, ex secretaria de Minería de la Nación, Carlos Guitian y Sergio Salvatierra.
  • Frente Sí - Salta Unida: otra agrupación oficialista, que competirá por legisladores provinciales en 12 departamentos. Sus postulantes más importantes son Ubaldo Quipildor y Marcelo Cruz.
  • Frente Unidos por Salta: un cuarto espacio apoyado por el gobernador Saénz estará presente en 15 jurisdicciones. Su candidato más relevante es Guillermo Kripper, que competirá por Capital.
  • Frente Juntos: formado por la UCR y el Frente Plural, presenta nombres en casi todos los departamentos de la provincia. Su postulante más relevante es Matías Posadas, que irá por Capital.
  • Frente Justicialista Salteño: presenta candidatos en 13 departamentos, y uno de sus más conocidos es Guido Giacossa, postulante al Senado provincial por Capital.Guido Giacossa, el candidato del justicialismo para el Senado provincial. 
  •  
  • Frente Cambiemos: el PRO no logró acordar con el radicalismo y en los distritos llevará su propio espacio, cuyos nombres destacados son José Gauffin y Agustina Álvarez Echele.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores: la alianza decidió jugar solo en algunos departamentos, y su candidato más relevante, el exdiputado Claudio del Plá, irá por Capital.
  • La Libertad Avanza: competirá sin frente electoral, con Roque Cornejo Avellaneda y Claudio Cansino como sus principales apuestas en Capital.
  • Frente Liberal Salteño por Salta Libre: tendrá presencia en 10 distritos y sus candidatos principales son Alberto Castillo y la influencer Alba Quintar, quienes competirán por Capital.


¿Te gustó la noticia? Compartila!

Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.


Más de Salta